El Taller de Pat
El Taller de Pat

Menu

  • Mantenimiento
  • Alineación
  • Balanceo
  • Aceite de motor
  • Anticongelantes
  • Liquido de Frenos
  • Sistema Eléctrico
  • Partes tren delantero
  • Neumáticos
  • Sistema de Frenos
  • Seguridad en tu vehículo

 

 

El sistema de frenos automotriz

El sistema de frenos automotriz es un conjunto de componentes que permite reducir la velocidad o detener un vehículo de manera segura y controlada. Su funcionamiento básico involucra la transformación de la energía cinética del vehículo en calor, a través de la fricción. Al pisar el pedal de freno, se activa una bomba hidráulica que envía líquido de frenos a las pinzas, las cuales presionan las pastillas contra los discos, generando la fricción necesaria para disminuir la velocidad. 

Componentes principales del sistema de frenos:

Pedal de freno: Es el componente que el conductor acciona para iniciar el proceso de frenado. 

Bomba de freno (o cilindro maestro): Genera la presión hidráulica necesaria para activar los frenos. 

Tuberías de freno: Transportan el líquido de frenos desde la bomba hasta las pinzas. 

Pinzas de freno: Dispositivos que presionan las pastillas contra los discos o tambores de freno. 

Pastillas de freno: Piezas de material de fricción que entran en contacto con los discos o tambores para generar la frenada. 

Discos de freno (o tambores): Componentes metálicos que giran con las ruedas y sobre los cuales actúan las pastillas para frenar. 

Líquido de frenos: Fluido hidráulico que transmite la presión desde la bomba a las pinzas. 

Tipos de sistemas de frenos:

Frenos de disco:

Utilizan discos metálicos y pinzas que presionan las pastillas contra estos discos para generar fricción.

Frenos de tambor:

Utilizan tambores metálicos y zapatas que se expanden para presionar contra el tambor.

Frenos ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos):

Un sistema que evita que las ruedas se bloqueen durante el frenado, mejorando la estabilidad y el control del vehículo, especialmente en situaciones de emergencia. 

Mantenimiento del sistema de frenos:

Revisión periódica:

Es importante realizar revisiones periódicas del sistema de frenos para detectar posibles fugas, desgaste de pastillas o discos, y otros problemas. 

Cambio de líquido de frenos:

Se recomienda cambiar el líquido de frenos cada cierto tiempo (generalmente cada dos años) para asegurar su buen funcionamiento. 

Reemplazo de pastillas y discos:

Es importante reemplazar las pastillas cuando se desgastan y los discos cuando presentan daños o deformaciones. 

Cuidado con el estilo de conducción:

Evitar frenadas bruscas y prolongadas ayuda a prolongar la vida útil de los componentes del sistema de frenos. 

El sistema de frenos es crucial para la seguridad del vehículo y sus ocupantes, por lo que es fundamental mantenerlo en buen estado y realizar las revisiones y mantenimientos necesarios. 

 

Sistemas de frenos

Sistema de frenos de disco

Los frenos de disco tienen un disco que gira junto a la rueda. El disco está montado por un calibre, en los cuales hay pequeños pistones hidráulicos que trabajan para presionar el cilindro maestro.

El pistón presiona las pastillas de freno, las cuales causan  fricción contra el disco desde cada lado para ayudar a parar o frenar la inercia del vehículo. Puede haber más de un par de pistones, especialmente en los circuitos de frenos dobles.

Los pistones se mueven solo una corta distancia para accionar los frenos, y las pastillas casi ni se mueven cuando los frenos son liberados. No tienen muelles de retorno.

Sistema de frenos de tambor

Los frenos de tambor incluyen un tambor como su propio nombre indica, zapatas y el cilindro de la rueda. El mecanismo funciona de la siguiente manera: el cilindro empuja las denominadas zapatas en el tambor para poder realizar la frenada.

Algunos vehículos usan de forma parcial frenos de tambor en el sistema de frenos. Se llaman así debido a que usan el método de fricción contra el metal que está junto a las ruedas para parar la inercia del vehículo.