Para leer un neumático, es fundamental comprender la información que se encuentra en su lateral, como el ancho, la altura, el tipo de construcción, el diámetro de la llanta, el índice de carga y el índice de velocidad. 

Desglose de la información:

1. Ancho del neumático:

El primer número, por ejemplo, 205 en 205/55 R16, indica el ancho de la sección del neumático en milímetros, en este caso, 205 mm. 

2. Altura del neumático:

El segundo número, por ejemplo, 55 en 205/55 R16, representa la altura del perfil como un porcentaje del ancho. En este caso, la altura es el 55% de 205 mm, o sea, 112.75 mm, 

 

 3. Tipo de construcción:

La letra R en 205/55 R16 indica que el neumático es de construcción radial. Los neumáticos diagonales, menos comunes en vehículos modernos, se indicarían con una D

 

4. Diámetro de la llanta:

El número después de la letra (si la hay) indica el diámetro de la llanta en pulgadas. En 205/55 R16, el diámetro es de 16 pulgadas. 

5. Índice de carga:

Un número, como 91 en 205/55 R16 91V, indica la carga máxima que puede soportar el neumático en kilogramos. Cada número corresponde a un valor específico en una tabla de equivalencias. 

6. Índice de velocidad:

Una letra, como V en 205/55 R16 91V, indica la velocidad máxima a la que el neumático puede operar de forma segura con la carga especificada por el índice de carga. Cada letra representa una velocidad máxima en km/h. 

Información adicional:

Fecha de fabricación:

El código DOT, un grupo de cuatro números, indica la semana y el año de fabricación del neumático. 

Presión máxima:

La presión máxima de inflado se indica en psi o bar y se encuentra en el flanco del neumático. 

Marcas especiales:

Algunos neumáticos pueden tener marcas adicionales como M+S (barro y nieve) o símbolos de homologación específicos del fabricante del vehículo.